Déjate enamorar por
nuestro pueblo
Déjate enamorar por
nuestro pueblo
Casas Bajas es fuente de una rica historia, cultura, patrimonio y naturaleza.
Reserva de la Biosfera Alto Turia
Recientemente declarado por la UNESCO municipio de la Reserva de la Biosfera Alto Túria. En Casas Bajas podemos disfrutar de una buena conjunción de cultura popular y naturaleza. La iglesia neoclásica es de visita obligada, al igual que el restaurado molino del siglo XVIII, pero quizás lo que más llamará nuestra atención es el conjunto de pajares recubiertos por yeso rojizo que domina el pueblo y las numerosas barracas construidas en piedra seca que se encuentran por buena parte del término y de las que la Barraca Grande es la muestra más significativa. A aquellos que les gusta el contacto con la naturaleza, además de los bosques de ribera que rodean el Turia podemos también acercarnos a la sierra de Tortajada, que forma parte de las montañas de Javalambre y que alberga interesantes zonas forestales y algunas carrascas monumentales.
La isla de interior
Más grande de España
La isla de interior
Más grande de España
"Explora los pueblos del Rincón de Ademuz, donde cada callejuela empedrada y cada rincón te transportan a otra época."
"Explora los pueblos del Rincón de Ademuz, donde cada callejuela empedrada y cada rincón te transportan a otra época."
"Explora los pueblos del Rincón de Ademuz, donde cada callejuela empedrada y cada rincón te transportan a otra época."
Para los que aún se preguntan...
¿Por qué visitar Casas Bajas?
Encanto rural
Alojamientos, casas rurales, restaurantes, bares y chiringuitos con ese toque del interior Valenciano.
Naturaleza virgen
3 ríos, Turia, Ebrón y Bohilgues bañan estas tierras y hacen exhuberantes sus riberas y montañas.
Mayor enclave de España
Situado entre Valencia, Teruel y Cuenca mantiene viva una mezcla única de las 3 culturas.