Castielfabib y sus aldeas
Déjate enamorar por
nuestro pueblo y aldeas
Déjate enamorar por
nuestro pueblo y aldeas
Castielfabib y sus cinco aldeas son fuente de una rica historia, cultura, patrimonio y naturaleza.
Dominando el acceso al Rincón
Nos encontramos ante un pueblo con mucha historia. Una villa real representada en las Cortes Valencianas desde la Reconquista (1210), y que se emplaza sobre una roca que domina la vega del Ebrón y controla el acceso al Reino de Valencia, un emplazamiento estratégico donde diversas civilizaciones han dejado huella. Los restos del Recinto amurallado de la Villa, junto con el Castillo y la imponente Iglesia-Fortaleza de Nuestra Señora de los Ángeles, así como la Casa de la Villa o el Convento de San Guillermo, son los monumentos más relevantes, sin olvidar el entramado de empinadas y estrechas calles con singulares muestras de arquitectura popular.
Aldeas de Castielfabib
Aldeas como Arroyo Cerezo, Cuesta del Rato, Los Santos, Mas de Jacinto y Mas de los Mudos son de visita obligada así como las riberas del Ebrón y Turia, con sus estrechos y vegas, o bien la Muela del Royo, donde se encuentra la Cruz de los 3 Reinos.
La isla de interior
Más grande de España
La isla de interior
Más grande de España
"Explora los pueblos del Rincón de Ademuz, donde cada callejuela empedrada y cada rincón te transportan a otra época."
"Explora los pueblos del Rincón de Ademuz, donde cada callejuela empedrada y cada rincón te transportan a otra época."
"Explora los pueblos del Rincón de Ademuz, donde cada callejuela empedrada y cada rincón te transportan a otra época."
Para los que aún se preguntan...
¿Por qué visitar Castielfabib?
Encanto rural
Alojamientos, casas rurales, restaurantes, bares y chiringuitos con ese toque del interior Valenciano.
Naturaleza virgen
3 ríos, Turia, Ebrón y Bohilgues bañan estas tierras y hacen exhuberantes sus riberas y montañas.
Mayor enclave de España
Situado entre Valencia, Teruel y Cuenca mantiene viva una mezcla única de las 3 culturas.