Patrimonio natural de Torrebaja
Torrebaja: paisajes únicos
Enclavado en el corazón del Rincón de Ademuz, el municipio de Torrebaja atesora un patrimonio natural. Aquí, los ríos Turia y Ebrón convergen en un abrazo fluvial que ha dado forma a un entorno de gran belleza y valor ecológico. Vegas fértiles, montañas que susurran historia y una biodiversidad que florece en cada rincón. Los senderos que serpentean entre choperas y pinares ofrecen al visitante la oportunidad de reconectar con la naturaleza y con las tradiciones que han perdurado a lo largo del tiempo.


La presa del Ebrón
La presa de Torrebaja es un remanso de la parte baja del río Ebrón, poco antes de confluir sus aguas con las del Turia y aprovechando un azud de riego de la amplia y rica vega de Torrebaja y Ademuz. Se trata de una poza de aguas cristalinas y frías, que acompañado de unas mesas resulta una parada ideal en los meses de verano, donde acostumbran a reunirse sus gentes mientras degustan una merienda al aire libre, disfrutan de la lectura o simplemente se funden con el sonido del agua, el canto de las aves o el aroma de las flores.
Rutas senderistas:
Punto de interpretación geológica del Rincón de Ademuz
Se trata de un espacio elevado de interés ubicado en el Paraje del Montecillo, donde es posible conocer la geología del Rincón de Ademuz ( el origen de su formación, su historia, los materiales más abundantes o su registro fósil).
Además aquí se exponen diversas rocas representativas de las diferentes formaciones geológicas de la comarca, que se pueden observar a la vez que se disfruta de una imponente panorámica.
Rutas senderistas:
Puntal de los Molares
Ubicado fuera del término municipal, el Puntal de los Molares, también conocido como el Puntal del Mediero, es un pico montañoso con gran valor medioambiental. Se trata de un punto estratégico desde donde contemplar el término municipal de Torrebaja y los paisajes que lo rodean.
Se accede a él cruzando el río Turia por el puente de Guerrero, en dirección al barranco del Charcal, por la Umbría de la Sagra.
Rutas senderistas:
Sendero botánico de la Loma del Montecillo
Una ruta señalizada y de fácil acceso, con gran valor paisajístico, donde es posible disfrutar de la avifauna y de la flora autóctona, además de poder admirar diferentes formaciones geológicas. Se trata de un camino abierto poblado de chopos, avellanos, acerolos, cerezos y sauces que recorre la loma y llega hasta el camino de la Presa del Ebrón.
En las inmediaciones de este sendero se sitúa una parte de la ruta Huellas de la Guerra Civil en Torrebaja , donde es posible conocer las trincheras excavadas en la ladera.