El Legado de Mas del Olmo
Descripción
Esta ruta pertenece al programa de visitas guiadas englobadas dentro del producto experiencial #AdemuzConLos5Sentidos del Ayuntamiento de Ademuz.
Para concertar cada experiencia se deberá contactar con la Tourist Info de Ademuz.
Programación
- Cada domingo visitamos una aldea.
- Duración estimada: 2 horas, más el desplazamiento ida y vuelta a la aldea.
- Es necesario vehículo particular.
Fuera del horario programado, consultar disponibilidad con la guía local:
Tarifas
- Hasta 12 años: 0€
- De 13 a 16 años: 7€
- Desde 17 años: 9€
- Jubilados: 7€
- Bono familia: 25€
*Incluye: visita guiada y degustación de producto local.
Itinerario
Entre Ademuz y el Parque Natural de Puebla de San Miguel encontramos la aldea de Mas del Olmo. Es la aldea más grande y poblada de Ademuz con una veintena de vecinos/as. El legado de Mas del Olmo lo conforman el Museo del Pan, antiguo horno comunal, y la escuela, ubicada en la primera planta del edificio social. El Museo del Horno nos muestra las formas de vida del pasado. Todavía se observa en el techo del obrador el color del humo de ese fuego que fue tertulia entre palas, mandiles y artesas; que fue sabiduría. Este horno, como tantos otros, funcionaba mediante «tanda vecino», es decir, cada día una familia tendría que ser la hornera. Entre sus labores estaba, ir a recoger aliagas, romero y barda de sabina que servía como combustible y el amasado y horneado del pan. La escuela recoge el mobiliario original de antaño y la biblioteca de la época.
- Museo del Pan. Exteriores e interiores - Cubo. Exteriores - Antigua escuela. Exteriores e interiores - Arquitectura vernácula tradicional del casco urbano - Ermita de Santa Bárbara. Exteriores e interiores
Localización
Añade a tus planes
Sé el/la primero/a en opinar sobre “El Legado de Mas del Olmo”