Descripción
- Distancia: 22,21 km
- Duración: 6:30 h
- Desnivel positivo: 756 m
- Altitud máxima: 1.505 m
- Altitud mínima: 964 m
- Dificultad: Moderado
- Tipo: Circular
Cuenta la historia que un día, hace ya muchos siglos, la Virgen se apareció a un caballero vallanquense en la sierra de Santerón, en las tierras castellanas de Algarra. En ese lugar, se construyó una ermita a la que todas las primaveras, el sábado de Pentecostés, acuden en romería todos los pueblos hermanados de la sierra.
Hacia el año 1725 la sequia y la peste asolaron estas tierras por lo que se decidió pedir el favor de la Virgen, trasladando su imagen a la iglesia de Vallanca para rogarle en oración. La Virgen obró el milagro y desde entonces, en agradecimiento, cada siete años los vallanquenses celebran el Septenario de la Virgen y le rinden grandes fiestas.
300 años después de la primera bajada de la Virgen a Vallanca y tras 63 ediciones del Septenario de la Virgen (2019), las Fiestas Gordas, como aquí llaman a la semana de septiembre en que Vallanca se convierte en la capital festiva y espiritual del Rincón de Ademuz, fueron declaradas Fiesta de Interés Turístico Local.
Localización
Añade a tus planes
Sé el/la primero/a en opinar sobre “Ruta Virgen de Santerón (Vallanca)”